Solista / Biografía

 

Biografía

1er premio en el Encuentro Internacional de Guitarra Compensar de 2001, con Leo Brouwer como presidente del jurado. Fue parte del ensamble de música contemporánea deciBelio en Bogotá entre 2000 y 2002. Graduado de la Universidad Javeriana. Exbecario de Nuffic en Holanda, donde realizó maestría en interpretación con Zoran Dukiç en el Conservatorio Real de Holanda. Fue miembro fundador del Ensamble Modelo 62. También realizó cursos de interpretación con el maestro Carlo Marchione en el Conservatorio de Maastricht. Exploró el tango argentino en la escuela de música CODARTS en Rotterdam, y con el dúo La Curda (bandoneón - guitarra) junto con Giovanni Parra. 

Desde 1999 ha participado en festivales de guitarra por Colombia, Suramérica y Europa. Invitado en varias ocasiones al Encuentro Internacional de guitarra de Compensar (2006, 2010 y 2016) y al 1er Festival Internacional de guitarra de Cartagena (2014). 

En 2013 publicó su disco solista Amarillo - disponible en plataformas como Tidal, iTunes y Spotify - con obras de Camilo Giraldo,  Eblis Álvarez, Leo Brouwer y Toru Takemitsu. Entre sus proyectos destaca el trío de guitarras Trip Trip Trip  con el cual han publicado tres discos compactos: “trip trip trip” (2012), “…que cosa tan seria” (2014) y “como quien oye llover” (2017). Con Trip Trip Trip han ofrecido conciertos desde 2009 incluidas cuatro giras europeas con participación en festivales como Classical-Next (Rotterdam 2017),  Heidelberg Frühling Festival (2018) y Aalborg International Guitar Festival (2019).

También se destaca su colaboración como bajista con la banda Meridian Brothers.  Han tocado en más de un centenar de ciudades entre Bogotá, Quito, Ciudad de México, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Sao Paulo, Nueva York, Berlín, Londres, Amsterdam, Ginebra, Barcelona, Lisboa, París y Copenhague entre otras. En 2018 años inició el proyecto  Hagudo (guitarra eléctrica y batería) con el artista Mauricio Ramírez. En enero de 2021 lanzaron su primer disco "Animales Extraños" . Y desde 2019  trabaja con el maestro Ernesto Teto Ocampo en el proyecto ATI, dueto de guitarras.

Docente en la ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas . Desde 2002 también es docente en la Pontificia Universidad Javeriana en el área de guitarra donde realiza y coordina el Encuentro de Nuevas Músicas para Guitarra desde 2015.